Ciclo del taco y del plantío

Volumen Trece

Tiempo, maíz, memoria: ciclos que comparten las plantas de mazorca, pero también todas las personas. Un poema por Jorge Olivera.

POR Jorge F. Olivera Vieden
10 marzo 2021
FOTOGRAFÍA POR: FOTO

Ciclo del taco y del plantío

‌  ‌ ‌ ‌el cielo nos envuelve:
sí, nos enrolla,
y todo gira
y todo vuelve: somos alimento,
somos el maíz de un dios desconsolado.

si el hormiguero bien colmena puede ser, ¿por qué nosotros una mazorca no también? nos erguimos, mas solo pa’ caer; igual vivimos apretados, unos contra otros, y hasta nos inventamos nuestro sol: el calor humano. nuestras tierras adoramos, y ahí, firmes nos paramos hasta que alguien nos recoge:
rompe el tallo una mano.

¿el dios que nos cultiva, también como el granjero, arranca nuestra vida?

esas plegarias, ese balbuceo incesante, ¿no son ecos de tractores y sus hartas maquinarias que presagian, como el tiempo, una muerte prefechada?

¿de dónde venimos —se preguntan las mazorcas— por qué toda esta tierra, para qué tanta falsa armonía? —se preguntan, pa’ acabar en taco que tan prestos devoramos

¿no es igual nuestro destino, cuando la tierra igual de presta, nuestros cuerpos siempre encierra?

tantas leyendas escondemos en los tacos, sin saber que nuestra vida,
­ ­ ­ ­ ­ —la del mexicano—
sucede en similares platos:
el dios serpiente, la leyenda cuenta,
hormiga fue, para el maíz a flor traer;
dicen que el dios de dioses (hablo de Yahvé) por las aguas caminó,
incluso que hombre fue:
díganme si acaso diferencias hay entre la mazorca y sus granos que hechos taco devoramos o el cielo que nos echa cual semilla para luego hacer lo mismo

mientras todo gira y todo vuelve:
somos alimento,
somos el maíz de un dios desconsolado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos similares

No se contratan niños sin manos

Volumen Nueve
Un breve texto de Francisco Tijerina que juega con la ficción y la prosa poética para entregarnos algo propio de estos tiempos pandémicos.

Dos poemas (Los días)

Volumen Tres
Dos poemas por Isabel Papacostas.

PPGD

Volumen Cinco
Un poema por Jorge Olivera.

Cárcel en guerra

Volumen doce
Un poema de Jess AF.

Aprehensión

Volumen Cero
Un poema por Jorge Francisco Olivera.

N37FLl1X

Volumen once
El arte de escribir loglines tiene su esencia en no decir mucho, como la reina. Lo que dice es el contenido. Entonces, ¿por qué no nos ofrecen más contenido donde se vean representados, tanto hombres…

Ninguna barba es bonita si la miras con detalle

Volumen Cinco
Un poema de Francisco Aguilar.

Inicia la primavera

Volumen Catorce
Gerardo Cabaña reseña la puesta en escena de Primavera 2021 por el Ballet de Monterrey.

De maternidades y venenos: Louise Bourgeois

Volumen Quince
Dina Tunesi reflexiona sobre maternidades a partir de la obra de Louise Bourgeois: sí, la madre es una artista tejedora de hogares de crianza, pero también puede llegar a ser la guardiana de la prisión…