BICHOTAS

Volumen Quince

Para Mariana Ortiz, las mujeres que hacen reggaetón no solo reafirman la apropiación de sus cuerpos sino que se posicionan como creadoras de un estilo único.

POR Mariana Ortiz Joachin
1 julio 2021
FOTOGRAFÍA POR: VOCANOVA

BICHOTAS

Las mujeres son dueñas de su cuerpo. Ésta es una aseveración que no tendría por qué ponerse en duda jamás, lo creo firmemente. En reggaetón, pueden poner el culo y decir que no quieren coger, pueden dejarse sexualizar y sexualizarse ellas mismas, llamarse putas y zorras, resignificar el insulto y que no lo sea nunca más. Las bichotas pueden hacerlo y decirlo todo.

Quiero darte mucho placer en muchas direcciones
vamo a hacer la cosa como nunca
(Tego Calderón, 2003)

Que me hagas fuerte suspirar
pero pa la cama digo mira na, na, na
(Ivy Queen, 2003)

*

Hoy es noche de sexo
lo juro por Dios que esta noche serás mía
(Wisin & Yandel, 2005)

Dueño de qué, dueño de nada
dueño de qué, mi amor no tiene dueño
(Mara Prada, 2013)

*

Fueras mi novia y yo tu príncipe
ser mas allá que un amigo
(Daddy Yankee, 2004)

Yo tengo la corona, Letizia que se joda
(Chanel, 2016)

*

Que soy mejor que él, cuéntale
que te traigo loca, cuéntale
(Don Omar, 2006)

A callarle la boca
ya me acostumbré
(Cazzu, 2019)

*

Tú andas suelta, finísima, riquísima
soltera, solicitada y pa colmo putísima
(Arcángel, 2019)

No soy zorra, solo atrevida
me gusta mucho la buena vida
(Mi$$il, 2016)

*

Dando vuelta en la jeepeta
a lao mío tengo una rubia
(Nio García, 2020)

Me aburrí de la jeepeta y saqué un makinon
que cuando lo acelero sienten la presión
(Karol G, 2021)

La revolución que viene habrá de eliminar fronteras y tensiones entre musa y creador. Si aprendemos a mirar los bordes, aquellos márgenes que solemos olvidar por el resplandor de ese centro engañoso, sabremos que el perreo, como el futuro, también nos pertenece.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos similares

El candidato

Volumen Uno
El alcance de una candidatura política no siempre es con el fin de la elección.

Personajes femeninos: breve recuento de incompetencia masculina

Volumen Ocho
Jorge Olvera explora un tema usual en el cine (y otras artes): hombres que no saben cómo escribir un personaje femenino sin recurrir a explotar su sexualidad, usar tropos trillados y generalmente degradantes o sacrificar…

Alter Ego

Volumen Catorce
Un poema de Jess AF.

¿Clásico es sinónimo de literatura?: identidad y libertad en la poesía de «Chepe»

Volumen Cuatro
Las materias de literatura contemporánea comprenden únicamente autores como Carlos Fuentes, Octavio Paz, Julio Cortázar y Jorge Luis Borges. Para Dina Tunesi, en realidad no existe, al menos en las escuelas de artes y de…

Algo más que una estrella

Volumen Diecisiete
Un poema de Valeria Gutiérrez. Este texto forma parte de los talleres impartidos por Rebeca Leal Singer de marzo 2021 a julio 2021.

Volumen Cuatro
Una serie de poemas de Ecografías (Cuadrivio, México, 2019), el último poemario de Priscila Palomares.

If not for flesh

Volumen Catorce
Un poema de Isabel Papacostas. Lo acompaña su traducción al inglés por Olivia Petipas.

He vestido ángulos rectos

Volumen Quince
Un poema de Marifer Martínez.

Quiebre de Lente

Volumen Dos
Cuando solo cabe una única verdad, no nada más perdemos una de las condiciones esenciales para sobrellevar nuestra vida -la imaginación-, se pierde también la capacidad de crítica frente a quien busca imponerla. Quiebre de…