De adentro hacia afuera en tiempos de pandemia

Opinión

La pandemia del nuevo coronavirus ha obligado al planeta a retraerse a los confines de sus hogares. Aislamiento. Cuarentena. Pánico. Desacelere global. Estando todos en pausa, es el momento para ver adentro. Indaga MX nos recomienda 12 actividades para realizar durante la cuarentena; nos enseñan a ver el brillo aún en la oscuridad...¿no es acaso esta capacidad la más asombrosa que tenemos los seres humanos?

POR Indaga MX
21 marzo 2020

De adentro hacia afuera en tiempos de pandemia

El aislamiento es salirnos de la realidad inmediata y entrar a un nuevo estado de confrontación, reconocimiento y reconciliación personal.

Aquí les van algunas actividades que consideramos esenciales para que en estos momentos de caos e incertidumbre, podamos seguir indagando en nuestras raíces.

1. Crea tu hábitat

El espacio en el que vives y duermes tiene todo que ver con quién eres y tu desarrollo. Explora si todavía te identificas con lo que te rodea. Tal vez se sienta mejor si mueves tus objetos para transformar tu recorrido, de esto depende el desplazamiento libre de tu cuerpo, su flujo y experiencia en él.

Crea espacios donde puedas:

  • Relajarte.
  • Inspirarte.
  • Exponer objetos que te recuerdan tu esencia (exprésate en los detalles)

2. Depura tu clóset

Tu ropa es voz andante de quién eres, con ella todos los días eliges a tu personaje.

Pruébatela y observa si todavía resuenas con esa comunicación. Sonríeles a esos estilos que fuiste en alguna época y déjalos ir con amor y agradecimiento.

Sondea el espacio y trae a la vista aquello que representa la nueva versión de ti 🙂

3. Eleva tus rutinas de cuidado personal

Muchas acciones las hacemos en automático. Es momento de hacer una por una de un modo consciente;  darnos cuenta de que el amor propio nace de estos microhábitos del día a día.

Desde cepillar tus dientes, ponerte el shampoo y lavarte la cara; experimenta variando el orden de los pasos de tu rutina.

Enfócate en tratar tu cuerpo desde la apreciación y contemplación. Consiéntete.

4. Conecta con tu cuerpo en movimiento 

Baila; baila por todo el espacio que tengas; deja sonar música que haga moverte de maneras que normalmente no luces en público. Mientras lo haces, brinca, corre, estírate; dimensiona la relación que tiene tu cuerpo con el espacio. Libérate.

5. Conversa de alma a alma con tus compañeros espaciales

Más allá de platicar, conversa. Ya sea con tu familia, pareja y/o amigxs, ve más allá de la superficie, más profundo en las concepciones y percepciones que han construido del mundo.

Indaga en sus historias, miedos y sueños.

Va a estar bonito conocerse desde una dinámica más real; natural, humana y sincera .

6.Conoce a tu mascota

Los animalitos siempre han estado ahí acompañándonos; es un momento perfecto para verlos un poquito más de cerca, a los ojos y así entender la conexión que tenemos como seres vivos.

7. Descubre música y digiérela

El streaming puede ser un clavado al mundo de las posibilidades musicales, sal del algoritmo y explora nuevas líricas, sonidos y propuestas.

Dáte el tiempo para organizar tus playlists y curar canciones nuevas a partir de sensaciones que quieras experimentar en momentos específicos de tu dinámica personal.

Cierra los ojos, y observa cómo todo se mueve adentro.

8. Lee un libro

Sabemos que la lectura siempre ha sido un medio de viaje a otros mundos, deja volar tu mente a otras formas de percibir y masticar la realidad. Conecta emocional y espiritualmente con autorxs y genixs, descubre lo poderoso que es iluminarte y formar parte del imaginario colectivo.

9. Experimenta sabores en el estómago de la casa

Entra a la cocina con calma e improvisa algún platillo.

Y aunque a veces parezca que te limitan tus habilidades como cocinerx, trata de conectar con tus alimentos; percibe su olor y textura.

Trata de conectar con ellos por medio de su origen y sus nutrientes, reconoce que cada ingrediente tiene una intención y viene de un proceso mágico.

Da gracias por el ciclo de vida que sucede en cada plato.

10. Explora las dimensiones del mundo

Conoce el mundo por medio del cine internacional. Ve películas y series que existen fuera del universo de Hollywood. Asómbrate con la diversidad de valores y costumbres que nos identifican como seres humanos. Vuélate la cabeza comprendiendo el rol que el lenguaje juega en cada cultura. Date cuenta que en esencia, somos más parecidos de lo que creíamos.

11. Tírate a ver el cielo

12. Mírate a los ojos en el espejo 

 

Desacelere Global. Estando todos en pausa, es el momento para ver adentro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos similares

Revolución Sor Juana

Volumen Quince
La obra de Sor Juana se mantiene intacta aún siglos después de su aparición. Sus sonetos, más allá de lo literario, se mantienen vigentes, ¿por qué? Katia Rivera realiza un análisis breve de su obra…

El Monstruo de la Laguna Verde Ecologista de México

Volumen Cero
Un político poco convencional (¿o no?) haciendo campaña.

Elena Garro: la persecución y la victimología en su obra

Volumen once
Suele escribirse sobre Elena Garro siempre a partir de su esposo; aquí no: Marifer Martínez analiza elementos de su obra con los cuales cualquier mujer puede identificarse: la persecución, la paranoia y la victimología.

Hice un viaje

Volumen Diecisiete
Un poema de Jimena Treviño Paz.  Este texto forma parte de los talleres impartidos por Rebeca Leal Singer de marzo 2021 a julio 2021.

Pandemioscopio: miradas alternas

Volumen Nueve
El mundo entero cabe en un caleidoscopio, si lo pensamos bien. Abanico de posibilidades que se abre y cierra; una y otra vez, a un ritmo, en ciclos. Parecemos olvidarlo, pero también nosotros nos movemos…

Impostura clínica

Volumen Catorce
A partir de los antidepresivos, Katia Rivera reflexiona sobre los estigmas clínicos; pero no es un ensayo médico: es una aproximación profunda sobre el sentimiento y la vaciedad que genera el sentirse impostora, sentirse otra,…

¿Qué sueñan los perros?

Volumen nueve
Un cuento de Mariana Ortiz

Ninguna barba es bonita si la miras con detalle

Volumen Cinco
Un poema de Francisco Aguilar.

Daniela contra las Multas Místicas

Volumen Dos
Cuento plagado de referencias surreales; y de realidad inverosímil... como nuestras leyes, nuestras multas.